Entradas

Lebriplak: innovación y confianza en sistemas prefabricados de yeso

En un sector tan exigente como el de la construcción, la calidad de los materiales marca la diferencia. En Hnos. Ruiz Dorantes llevamos 50 años trabajando el yeso y sus derivados, y fruto de esa experiencia nace Lebriplak, nuestra línea de placas prefabricadas y techos desmontables que combina tradición, innovación y sostenibilidad.

¿Qué es Lebriplak?

Lebriplak es nuestra marca propia de sistemas de yeso prefabricado, diseñada para dar respuesta a las necesidades actuales de la construcción: rapidez de instalación, resistencia, eficiencia y acabados impecables. Gracias a nuestras canteras en Lebrija, garantizamos un producto con materia prima de pureza excepcional, transformada con procesos de última generación.

Ventajas de elegir Lebriplak

  • Calidad certificada: elaborada a partir de yeso de alta pureza extraído en nuestras propias canteras.
  • Versatilidad: ideal para tabiques, techos desmontables y soluciones decorativas.
  • Rapidez de montaje: facilita la ejecución de proyectos en menos tiempo y con mejores acabados.
  • Sostenibilidad: procesos de fabricación que respetan el entorno y fomentan una construcción responsable.
  • Confianza: más de cuatro décadas de experiencia avalan cada producto que ponemos en el mercado.

Aplicaciones

Lebriplak se ha convertido en una solución de referencia en viviendas, oficinas, locales comerciales y grandes proyectos. Su resistencia y facilidad de uso lo hacen perfecto tanto para profesionales del sector como para quienes buscan una reforma rápida, segura y duradera.

Construir futuro con Lebriplak

En Hnos. Ruiz Dorantes creemos que cada proyecto merece materiales a la altura de sus expectativas. Con Lebriplak, ofrecemos la garantía de un producto local, innovador y capaz de dar forma a espacios sólidos, eficientes y sostenibles.

Porque cuando eliges Lebriplak, eliges construir con calidad de origen.

Si quieres saber más o recibirlo directamente en tu almacén, contacta con nosotros, estaremos encantados de acompañarte en tus próximos proyectos, estés donde estés.

🌐 ruizdorantes.com
📍 Lebrija (Sevilla)
📞 Contacto directo con nuestro equipo técnico 95 597 25 54

Canteras de explotación de yeso una fuente esencial para la industria de la construcción

¿Yeso o escayola? ¿Qué usar en cada caso? La guía definitiva

Cuando se trata de trabajos de albañilería o decoración interior, una de las preguntas más comunes es: ¿qué conviene usar, yeso o escayola? Aunque a simple vista puedan parecer lo mismo, lo cierto es que cada uno tiene sus usos, propiedades y ventajas.

En Hnos. Ruiz Dorantes te damos la guía definitiva.

¿Qué es el yeso?

El yeso es un material de construcción obtenido a partir de la piedra de yeso (sulfato cálcico). Una vez cocido y molido, se convierte en un polvo blanco que, al mezclarlo con agua, fragua rápidamente y adquiere dureza.

Ventajas del yeso:

  • Fraguado rápido
  • Económico.
  • Ideal para enlucir paredes y techos.
  • Buen aislamiento térmico y acústico.
  • Se adhiere muy bien a superficies de ladrillo y hormigón.

¿Qué es la escayola?

La escayola es una variedad de yeso mucho más fina y pura. Se somete a un tratamiento adicional para conseguir una textura extremadamente suave y blanca. Al fraguarse, se vuelve más dura y resistente que el yeso convencional, y permite detalles de acabado más precisos.

Ventajas de la escayola:

  • Acabado más fino y decorativo.
  • Permite molduras con gran detalle.
  • Ideal para trabajos artísticos y ornamentales.
  • Más resistente a la fisuración.

¿Qué usar en cada caso?

Para:

  • Enlucir paredes o techos, se recomienda yeso.
  • Reparaciones rápidas en obra, se recomienda yeso.
  • Crear molduras o elementos decorativos, se recomienda escayola.
  • Detalles finos o artísticos, se recomienda escayola.

En Hnos. Ruiz Dorantes llevamos décadas trabajando con yeso y escayola en Lebrija y alrededores. Si no sabes qué material usar en tu reforma, construcción o proyecto decorativo, llámanos o visítanos.Te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a elegir la mejor solución..

Puedes encontrarnos en carretera de los Tollos, KM 3, en Lebrija (41740), en la provincia de Sevilla, a través del teléfono de contacto 955 97 25 54 y por nuestro correo electrónico lebriplak@ruizdorantes.com

Además, puedes encontrarnos en redes sociales como Facebook e Instagram o en la página web www.ruizdorantes.com

Sostenibilidad en la construcción y en el diseño, el yeso como material ecológico

Sostenibilidad en la construcción y en el diseño, el yeso como material ecológico

El yeso es más que un material en Hnos. Ruiz Dorantes, el yeso es una de las opciones más sostenibles en el sector, se trata de un material natural que puede ser completamente reciclado sin perder sus características.

La sostenibilidad es un punto importante en la construcción y el diseño de interiores, el yeso es un material con numerosos beneficios ecológicos, es por ello que lo convierten en una opción perfecta para proyectos en beneficio del medio ambiente.

Aplicaciones ecológicas del yeso en la construcción y el diseño

El yeso es un material versátil que se adapta a múltiples usos, desde revestimiento hasta elementos decorativos, puede ser aplicado como revestimiento natural, se puede emplear en techos y paredes, eliminando así la necesidad de pinturas tóxicas.

También puede ser aplicado como aislamiento térmico y acústico, el yeso ayuda a mantener la temperatura reduciendo así el consumo energético, sobre todo es aplicado en molduras y detalles decorativos, siendo una alternativa sostenible al plástico.

Beneficios del yeso en espacios interiores

Además del impacto ecológico, el yeso también ayuda a mejorar la calidad del aire en los espacios interiores.

Su capacidad para absorber y liberar humedad mejora el confort ambiental, regulando así la humedad, al ser un material libre de compuestos orgánicos volátiles (COV) construye un aire más libre.

El yeso también ofrece una protección pasiva contra incendios debido a su composición natural, el yeso mantiene una temperatura baja en su masa, por sus dos moléculas de agua por cada molécula de sulfato de calcio, es por ello que lo convierte en una solución de alta calidad para prevenir la propagación de incendios.

El yeso no solo es un material versátil y accesible, sino también una opción ecológica que responde a las necesidades actuales del sector de la construcción.

Apostar por el yeso es elegir un futuro más sostenible sin tener que renunciar a la calidad y estética.

Si deseas conocer más sobre nuestros productos o tienes un proyecto en mente, no dudes en contactarnos.

Puedes encontrarnos en carretera de los Tollos, KM 3, en Lebrija (41740), en la provincia de Sevilla, a través del teléfono de contacto 955 97 25 54 y por nuestro correo electrónico lebriplak@ruizdorantes.com

Además, puedes encontrarnos en redes sociales como Facebook e Instagram o en la página web www.ruizdorantes.com

Todo sobre la escayola

Todo sobre la escayola

La escayola es un material de construcción ampliamente utilizado en la industria de la construcción y la decoración de interiores. La escayola se compone de sulfato de calcio deshidratado y agua, lo que lo hace un material duradero y resistente. Es comúnmente utilizado para la creación de molduras decorativas, techos, paredes y columnas.

Este material es muy versátil que se puede moldear y dar forma fácilmente. Esto permite que se utilice en una variedad de proyectos, incluyendo la creación de molduras decorativas en techos y paredes, la creación de estatuas y otras obras de arte, y la reparación de superficies dañadas.

Para trabajar con escayola, se necesita un molde o forma para crear la pieza deseada. La mezcla de este material se prepara añadiendo agua a la escayola en polvo y mezclando hasta que tenga una consistencia uniforme. La mezcla se vierte en el molde y se deja secar durante varias horas hasta que esté completamente seco y sólido.

Una vez que la mezcla ha endurecido, se puede lijar y pintar para lograr el acabado deseado. La escayola también puede ser teñida con colorantes para lograr un aspecto más realista. Además, este material es relativamente económico y fácil de trabajar, lo que lo hace una opción popular para proyectos de bricolaje y decoración de interiores.

Sin embargo, hay algunas desventajas en todo esto. La escayola es un material frágil y se puede dañar fácilmente si se golpea o se somete a tensiones. Además, la escayola no es resistente al agua, lo que significa que no es adecuada para su uso en áreas húmedas como baños y cocinas.

En resumen, este material de construcción y decoración de interiores muy versátil que ofrece muchas posibilidades creativas. Aunque tiene algunas desventajas, como su fragilidad y su falta de resistencia al agua, la escayola sigue siendo una opción popular para muchos proyectos debido a su bajo costo y facilidad de trabajo.

¿Cómo se fabrica la escayola?

Las fábricas de escayola son lugares donde se fabrica y procesa este material para su uso en una variedad de proyectos de construcción y decoración de interiores. Estas fábricas suelen estar equipadas con maquinaria especializada y personal altamente capacitado para producir la escayola de alta calidad.

El proceso de fabricación de la escayola comienza con la extracción de la materia prima, que es el sulfato de calcio deshidratado. Este material se encuentra naturalmente en muchas partes del mundo y se extrae de canteras de piedra. El sulfato de calcio deshidratado se limpia y se muele en un polvo fino antes de ser transportado a la fábrica.

En la fábrica, el polvo de sulfato de calcio deshidratado se mezcla con agua en grandes tanques de mezcla. Se agita la mezcla hasta que tenga una consistencia uniforme y se asegura de que no haya grumos. Luego, la mezcla se vierte en moldes para formar piezas de escayola, que se dejan secar y endurecer.

Una vez que la escayola se ha secado y endurecido, se retira de los moldes y se corta en la forma y tamaño deseado. Este material se somete a un proceso de lijado para suavizar las superficies y se limpia para eliminar cualquier residuo de polvo.

Saber más…

La escayola puede ser enviada a los clientes en forma de paneles o piezas sueltas, o puede ser utilizada por la misma fábrica para crear molduras decorativas, columnas y otros elementos arquitectónicos. Además, las fábricas de escayola pueden ofrecer servicios de personalización de escayola para proyectos especiales, como la creación de estatuas y monumentos.

Es importante señalar que las fábricas de escayola deben seguir normas y regulaciones de seguridad e higiene estrictas para garantizar la salud y la seguridad del personal de la fábrica y la calidad de los productos fabricados. También deben ser conscientes de su impacto ambiental y tomar medidas para minimizar cualquier daño al medio ambiente.

En conclusión, las fábricas de escayola son lugares donde se fabrica y procesa para su uso en la construcción y decoración de interiores. Estas fábricas están equipadas con maquinaria especializada y personal altamente capacitado para producir escayola de alta calidad. Al seguir normas y regulaciones estrictas de seguridad e higiene, las fábricas de escayola pueden producir productos seguros y de alta calidad para sus clientes.

Conoce más sobre la escayola y todo lo que le rodea de la mano de Hermanos Ruiz Dorantes.

¿Dónde puedes encontrar a Hermanos Ruiz Dorantes? En la carretera de los Tollos, KM 3, en Lebrija (41740), en la provincia de Sevilla. El teléfono de contacto es el 955 97 25 54 y su correo electrónico lebriplak@ruizdorantes.com

Encuéntralos en redes sociales como Facebook e Instagram o en la página web www.ruizdorantes.com