Errores comunes al instalar falsos techos de escayola (y cómo evitarlos)
Instalar falsos techos de escayola es una de las soluciones más utilizadas hoy en día en reformas, rehabilitaciones y obras nuevas. No solo mejoran el aislamiento térmico y acústico, sino que aportan elegancia, permiten ocultar instalaciones y facilitan la iluminación empotrada. Sin embargo, su correcta instalación es clave para garantizar resultados duraderos y estéticamente impecables.
En Hermanos Ruiz Dorantes, empresa líder en la fabricación de escayola y prefabricados desde 1979, te contamos cuáles son los errores más frecuentes en la colocación de techos de escayola… y cómo evitarlos.
1. 📏 Medición imprecisa del techo original
Uno de los primeros pasos para instalar un falso techo correctamente es medir con precisión el área. Si se omite este paso o se hace con herramientas poco fiables, se corre el riesgo de cortar mal las placas o tener que rehacer parte del trabajo.
✔️ Recomendación: Usa niveles láser, verifica ángulos y asegúrate de que la estructura quede perfectamente alineada. Esto evitará desajustes y acabados irregulares.
2. ⚠️ Uso de materiales inadecuados
Uno de los errores más comunes es utilizar placas de escayola estándar en lugares con alta humedad como cocinas o baños. Esto puede provocar deformaciones, moho o desprendimientos.
✔️ En Hermanos Ruiz Dorantes, fabricamos placas de escayola resistentes a la humedad, ideales para todo tipo de estancias, y con altos estándares de sostenibilidad y calidad.
3. 🔧 Estructura mal fijada
Un falso techo de escayola necesita una estructura metálica perfectamente anclada. Si los perfiles no se colocan correctamente o no se usan fijaciones adecuadas, pueden aparecer grietas o deformaciones con el paso del tiempo.
✔️ Clave del éxito: Utiliza perfiles galvanizados de calidad y tacos de expansión adecuados al tipo de forjado.
4. ❌ Juntas mal selladas entre placas
Las uniones entre placas deben sellarse con masilla específica para escayola y cintas de juntas. Un mal sellado puede provocar grietas visibles, sobre todo con cambios de temperatura o humedad.
✔️ Nuestro consejo profesional: Aplica la masilla en capas finas y uniformes, lija correctamente y asegúrate de dejar una superficie lisa antes de pintar.
5. 💡 Falta de coordinación con otras instalaciones
Muchos olvidan planificar la ubicación de puntos de luz, climatización o altavoces antes de cerrar el techo, lo que obliga a perforar o desmontar partes ya instaladas.
✔️ Solución: Coordina el diseño del falso techo con los equipos de instalación desde el inicio. Así evitarás duplicar esfuerzos y ganarás tiempo y calidad en el resultado final.
✅ ¿Cómo evitar estos errores en tu proyecto?
La clave está en contar con materiales de construcción de calidad, una planificación detallada y experiencia profesional. En Hermanos Ruiz Dorantes, fabricamos todo tipo de productos derivados del yeso y la escayola, desde placas lisas hasta molduras, siempre apostando por la innovación, la sostenibilidad y la tradición artesanal.
Nuestros más de 85.000 m² de instalaciones en Lebrija nos permiten producir a gran escala sin perder la atención al detalle que nos caracteriza.
📞 ¿Necesitas asesoramiento?
Contacta con nosotros para recibir atención personalizada y los mejores materiales para falsos techos de escayola. Distribuimos a nivel nacional e internacional.
🌐 www.ruizdorantes.com/
📍 Lebrija (Sevilla)
📞 95 597 25 54
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!